INSTITUTO QUEVEDO

OFERTA EDUCATIVA: LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA

 CONSULTA LOS PLANES Y PROGRAMAS DE LICENCIATURA:
 PLAN 2018 CLIC AQUÍ  PLAN 2022 CLIC AQUÍ
 CONSULTA EL AVISO DE PRIVACIDAD PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN DE LICENCIATURA: OBJETIVO GENERAL

Formar profesionales de la educación, especializados en los procesos de aprendizaje de la educación básica, para que contribuyan positivamente en la formación primaria.

 

El futuro de una sociedad depende en gran medida de la formación básica con que sus habitantes logren desarrollar las competencias y aptitudes básicas que determinarán su actitud hacia aprendizajes futuros.

 

Los alumnos de nuestra licenciatura entran en contacto directo con el campo real de la docencia, reflexionan y aprenden con los fundamentos didácticos de los procesos de enseñanza-aprendizaje para poder enfrentar de manera creativa el reto de despertar conocimientos significativos en la niñez.

 

De especial importancia son los semestres de práctica y el servicio social en los cuales los alumnos ponen en juego sus habilidades y conocimientos en situaciones de aprendizaje reales, monitoreados por tutores.

PLAN DE ESTUDIOS

La malla curricular concibe cada curso como nodos de una compleja red que articula saberes, propósitos, metodologías y prácticas que le dan sentido a los trayectos formativos.

Para el cumplimiento de las finalidades formativas, se estructuró la malla curricular con una duración de ocho semestres, con 55 cursos, organizados en cinco trayectos formativos y un espacio más asignado al trabajo de titulación. En total, el plan de estudios comprende 291 créditos.

TRAYECTOS FORMATIVOS

El trayecto Psicopedagógico está conformado por 16 cursos que contienen actividades de docencia de tipo teórico-práctico, con una carga académica de cuatro horas a la semana de trabajo presencial, con un valor de 4.5 créditos cada uno.

 

El trayecto Preparación para la enseñanza y el aprendizaje está integrado por cursos que articulan actividades de carácter teórico y práctico, centradas en el aprendizaje de los conocimientos disciplinarios y su enseñanza. Los cursos relacionados con el conocimiento matemático, ciencias y comunicación y lenguaje, tienen una carga de seis horas semanales y un valor de 6.75 créditos académicos cada uno. El resto de los cursos tienen una duración de cuatro horas y un valor 4.5 créditos.

 

El trayecto Lengua adicional y Tecnologías de la información y la comunicación se compone de siete cursos que integran actividades de docencia de tipo teórico-práctico, con una carga de cuatro horas semanales y un valor de 4.5 créditos académicos cada uno.

 

El trayecto de cursos Optativos se compone de cuatro espacios curriculares para una formación complementaria e integral del estudiante, con cuatro horas semanales de carga académica y un valor de 4.5 créditos.

 

El trayecto Práctica profesional está integrado por ocho cursos. Siete cursos articulan actividades de tipo teórico-práctico, con énfasis en el acercamiento paulatino a la actividad profesional en contextos específicos y a su análisis, los cuales se ubican del primero al séptimo semestre. Cada curso tiene una carga académica de seis horas semanales y un valor de 6.75 créditos. El último curso de este trayecto, ubicado en el octavo semestre es un espacio curricular de práctica profesional intensiva en la escuela primaria, con una duración de 20 horas a desarrollarse durante 16 semanas, con un valor de 6.4 créditos.

 

 

Todos los derechos reservados  | Política de Privacidad.        Aviso de Privacidad Alumnos    Más sobre nuestra Política de Privacidad

Blvd. Atlixco 3109, Col. Nueva Antequera, Puebla, Pue. México.